Requisitos
- Índice Académico no menor de 1.50
- Copia de Créditos
- Copia del Diploma
- Copia de Cédula
- Foto tamaño carnet
- Curriculum
- Copia de Idoneidad (solo para nacionales)
Maestría en Psicología Escolar
El Programa de la Maestría en Psicología Escolar tiene una estructura convencional de tipo lineal. La dedicación de los contenidos y actividades del programa se distribuyen en un 40% al logro de conocimientos teóricos prácticos, un 30% a fomentar la investigación y el 30% restantes a introducir y preparar progresivamente al psicólogo participante en un proyecto de investigación, que cristalizará en su trabajo de graduación. El plan de estudio está organizado en cuatro semestres, lo que implica una duración de dos años, integrado por 19 asignaturas y 41 créditos; Las particularidades que lo configuran lo definen como una Maestría Académica.
Maestría en Psicología Clínica
Las características del egresado de la Maestría en Psicología Clínica están orientadas según las necesidades del campo profesional, tanto para la práctica estatal, la no gubernamental o para la práctica independiente de la profesión.
El plan de estudio busca en el egresado el desarrollo de competencias en el campo conceptual, teórico, técnico, comunicación, intervención, diseño de estrategias de intervención, investigación y desarrollo de actitudes y valores éticos de responsabilidad profesional, salvaguardando en todo momento los aspectos íntimos de cada ser humano.
Maestría en Psicología Industrial y Organizacional
El Plan de Estudio de la Maestría en Psicología Industrial y Organizacional está compuesto por cinco cuatrimestres, que se desarrollará en un año y medio. Está integrado por 16 asignaturas y 44 créditos.
La psicología industrial y organizacional tiene dos facetas, la científica y la práctica, en el marco de un campo legítimo de investigación científica, comprometido con el conocimiento sobre las personas en el trabajo. Como en cualquier área científica los especialistas de esta área utilizan métodos científicos para obtener respuestas y recogen constantemente la realidad del impacto que en el comportamiento humano produce el ámbito laboral, y viceversa. En este sentido la psicología industrial y organizacional es una disciplina académica que se alimenta de la investigación, la observación y el registro de una amplia diversidad de labores que componen el esfuerzo humano para contribuir a desarrollar la economía y progreso de sus regiones.
Maestría en Psicología Jurídica y Forense
El Programa de la Maestría en Psicología Jurídica y Forense tiene una estructura convencional. La dedicación de los contenidos y actividades del programa se distribuyen en un 40% al logro de conocimientos teóricos prácticos, un 30% a fomentar la investigación y el 30% restantes a introducir y preparar progresivamente al psicólogo participante en un proyecto de investigación que cristalizará en su trabajo de graduación.
El plan de estudio está organizado en dos años, integrado por diecinueve materias que otorgan 44 créditos. Sus particularidades lo definen como una Maestría Académica con una salida lateral de Especialización en Psicología Forense que se obtiene al completar las 10 iniciales asignaturas (24 créditos) del primer año, del plan de estudio de la maestría y esta última al completar el total de asignaturas y créditos de todo el programa es decir 19 y 44 créditos respectivamente.