Objetivos Generales
- Formar profesionales que contribuyan en la prevención de las dificultades del desarrollo psicológico normal del individuo, en la elaboración de programas que favorezcan el desempeño personal, educativo y social de la persona, y en la solución de problemas de la conducta y procesos mentales mediante el empleo de técnicas y procedimientos psicológicos situándose en un horizonte disciplinario e interdisciplinario, coherente con la realidad social contemporánea y de esta manera pueda contribuir, competente y éticamente, en la solución de problemas que emergen del contexto en relación con la persona, la familia, la salud y calidad de vida, las organizaciones y la sociedad en general.
- Ofrecer un espacio para la atención, reflexión, análisis y estudio de la realidad nacional en los aspectos relacionados con el comportamiento, la salud mental, la familia, las organizaciones, la comunidad y el desarrollo de todas las variables psicológicas que inciden en el desarrollo de la persona.
Objetivos Específicos
- Desarrollar el proyecto educativo encaminado a la formación integral de los psicólogos, con una sólida fundamentación científica, ética y humanística.
- Estimular en el futuro profesional de la psicología la búsqueda de la verdad, la actualización y la profundización del saber propio de la psicología en sus diferentes campos.
- Ofrecer elementos éticos propios de la disciplina que posibiliten acciones reflexivas sobre su praxis.
- Contribuir al desarrollo del conocimiento psicológico a través de la investigación formativa, y en sentido estricto para responder a la solución de problemas en su ámbito de estudio.
- Promover el desarrollo de las competencias de su carrera lo cual permitirá al egresado su adecuada integración interdisciplinaria.
- Consolidar relaciones de pares con otras comunidades académicas para compartir el conocimiento y enriquecer la formación interdisciplinaria del estudiante.
- Generar espacios de reflexión y discusión en torno al saber psicológico, que faciliten la actualización de conceptos, modelos y paradigmas psicológicos y propiciar el respeto a la diversidad de criterios en cuanto a modelos y escuelas de la disciplina.
- Preparar psicólogos en diversos campos de aplicación profesional para asumiry afrontar demandas sociales en permanente cambio.
- Promover el desarrollo de nuevas carreras que respondan a las necesidadesdel desarrollo del país.
Objetivo estratégico de la Facultad
Favorecer con equidad, calidad y transparencia el desarrollo y crecimiento de la Facultad de Psicología; así como también el bienestar integral de sus estudiantes, docentes y administrativos.
Valores de la Facultad
- Excelencia
- Integridad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Equidad
- Solidaridad
- Innovación
- Pluralismo
- Tolerancia
- Respeto
- Justicia